En esta publicación Renard consultores muestra como se puede lograr la mejora continua basada en hechos con el uso de los datos producidos en la operación de los procesos de la empresa sin generar cargas de trabajo adicionales para alimentar sistemas de información. En la gráfica inferior proponemos un mapa de gestión de la calidad teniendo en cuenta la estructura , los procesos y los resultados en la prestación de servicios de salud, soportados en el sistema de información institucional, conforme al SOGC , en Colombia. Los requisitos de las partes interesadas, son insumos de la definición de estándares para llevar a cabo las actividades ( procedimientos ) de forma encadenada y secuencia lógica ( procesos ) con el fin de lograr la satisfacción de las partes interesadas. Observamos como los Sistemas de información vistos de forma general, nos permiten: 1- La Gestión documental (Sistemas de Archivo y Colaboración). 2- El registro de los Datos ...
Blog de divulgación de Tecnologías de la Información, la Comunicación y la Calidad en Salud.