LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN SALUD: ALMACENAMIENTO, GESTION DE LA INFORMACIÓN Y ANÁLISIS PARA LA TOMA DE DECISIONES INFORMADAS
Los sistemas de información ofertados tradicionalmente en el mercado Colombiano ofrecen:
1- Alternativas diferentes en integración de la información de procesos institucionales que abarcan toda la organización o algunas áreas, usándose en algunas ocasiones varios sistemas de información simultáneamente para cada área de negocio.
2- Todos en este contexto ofrecen el almacenamiento de los registros y diferentes alternativas de reporte para el manejo de la información almacenada.
3- El análisis de los datos almacenados en los Sistemas de información se hace de forma desintegrada produciendo 'varias versiones de la verdad' e incluso se produce información que no permite relacionar datos entre si de forma ágil y que responda las diferentes preguntas que produce la intensa dinámica del entorno empresarial.
4- Los reportes se hacen a manera de "fotografía" de un lapso definido para el análisis, con variables definidas y relacionadas de forma rígida por el proveedor.
Es urgente ampliar la mirada de los prestadores de servicios de salud mas allá de los sistemas de información tradicionales e ir tras las herramientas de Inteligencia de negocios, estas permiten el análisis en tiempo real, integrado y relacionando los datos de todos los procesos y permitiendo ademas análisis predictivos.
Estas herramientas permiten extraer datos desde las diferentes fuentes integrándolos, transformándolos y descargándolos en un almacén de datos que deja disponible la información actualizada y relacionada para su utilización por parte de los usuarios finales (personal no técnico en sistemas) definidos por permisos y roles.
1- Alternativas diferentes en integración de la información de procesos institucionales que abarcan toda la organización o algunas áreas, usándose en algunas ocasiones varios sistemas de información simultáneamente para cada área de negocio.
2- Todos en este contexto ofrecen el almacenamiento de los registros y diferentes alternativas de reporte para el manejo de la información almacenada.
3- El análisis de los datos almacenados en los Sistemas de información se hace de forma desintegrada produciendo 'varias versiones de la verdad' e incluso se produce información que no permite relacionar datos entre si de forma ágil y que responda las diferentes preguntas que produce la intensa dinámica del entorno empresarial.
4- Los reportes se hacen a manera de "fotografía" de un lapso definido para el análisis, con variables definidas y relacionadas de forma rígida por el proveedor.
Es urgente ampliar la mirada de los prestadores de servicios de salud mas allá de los sistemas de información tradicionales e ir tras las herramientas de Inteligencia de negocios, estas permiten el análisis en tiempo real, integrado y relacionando los datos de todos los procesos y permitiendo ademas análisis predictivos.
Estas herramientas permiten extraer datos desde las diferentes fuentes integrándolos, transformándolos y descargándolos en un almacén de datos que deja disponible la información actualizada y relacionada para su utilización por parte de los usuarios finales (personal no técnico en sistemas) definidos por permisos y roles.
Comentarios
Publicar un comentario